NTN24
Iglesia Católica

¿Qué esperar del nombramientos de 21 nuevos cardenales por parte del papa?

Rodrigo Moreno, corresponsal en Roma y el Vaticano, ofreció una entrevista en Cuestión de Poder de NTN24.

El Papa anuncia el nombramiento de 21 nuevos cardenales. Lo reveló el domingo tras el tradicional rezo del Ángelus en el Vaticano.

De estos, 18 serán electores, es decir, que participarán con voto en el próximo cónclave para escoger un Papa, ya que tienen menos de 80 años. Los otros tres, a pesar de no poder votar por exceder la edad reglamentaria, el Papa les reconoce, dice, “su servicio a la Iglesia”.

Con estos nuevos cardenales, los vaticanólogos creen que Jorge Mario Bergoglio consolida su intención de abandonar el eurocentrismo y abrir la jerarquía de la Iglesia a otras partes del mundo.

De América Latina, destacan en esta lista los nombres del arzobispo de Córdoba, Ángel Sixto Rossi; el nuevo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe (la antigua Inquisición), Víctor Manuel Fernández Tucho, amigo personal de Francisco. También el arzobispo de Bogotá, el colombiano Luis Rueda Aparicio; el venezolano Diego Padrón Sánchez, arzobispo emérito de Cumaná; o el fraile capuchino Luis Pascual Dri, confesor del Santuario de Nuestra Señora de Pompeya de Buenos Aires.

Incluyendo los nuevos designados, el Colegio Cardenalicio pasará a estar compuesto ahora por 243 miembros, aunque sólo 137 tendrán derecho a voto por tener menos de 80 años.

Según las estadísticas de la Santa Sede citadas por el diario El País de España, Francisco, durante su pontificado, ha nombrado a 81 de los 121 electores actuales del Colegio Cardenalicio (a la mitad si se tiene en cuenta a los no votantes), nueve de ellos fueron designados por Juan Pablo II y 31 por Benedicto XVI. A estos hay que sumar los 18 de este domingo.

La mayoría siguen siendo europeos. Una veintena son de América Latina y el Caribe.

¿Qué esperar de esta tendencia que imprime Francisco en la renovación del Colegio Cardenalicio de la Iglesia Católica?

Rodrigo Moreno, corresponsal en Roma y el Vaticano, ofreció una entrevista en Cuestión de Poder de NTN24.


Programas


Ver más

Especiales

Ver más